sábado, 8 de marzo de 2014

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?


El 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres se manifestaron por las calles de Nueva York para exigir un recorte del horario laboral, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. El eslogan que eligieron fue "Pan y Rosas"

¡QUEREMOS EL PAN, PERO TAMBIEN QUEREMOS LAS ROSAS!



El pan simbolizaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida. En mayo, el Partido Socialista de América señaló el último domingo de febrero como Día Nacional de la Mujer.La fecha recuerda dos probables hechos.



El primero sucede en 1857 con una gran marcha de trabajadoras textiles, donde cientos de obreras de “La Aguja”, del bajo Manhattan, marcharon por los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de trabajo, siendo salvajemente reprimidas.


El segundo hecho y el más difundido sucede en 1908 a raíz de una huelga acatada por 40 mil costureras industriales de grandes fábricas, demandando el derecho a unirse a los sindicatos, así como mejores salarios, jornada de trabajo de 10 horas, descanso dominical, rechazo al trabajo infantil, entre otros.
Se dice que durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Sobre las circunstancias en que sucedió el lamentable hecho existen dos versiones; la primera señala que ellas se habían encerrado ante la indiferencia de los dueños de la fábrica a sus peticiones; y la segunda, que los dueños las habían encerrado para que no se unieran al proceso de protesta. Supuestamente, estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo. -






No hay comentarios:

Publicar un comentario