domingo, 16 de agosto de 2015

El dinosaurio más grande está en Tecnópolis




En el ingreso a Tecnópolis por Av. Gral. Paz se encuentra una reproducción del dinosaurio más grande del planeta encontrado hasta el momento, el Titanosaurio. Se trata del último gran hallazgo paleontológico realizado en nuestro país.





Un trabajador rural del paraje El Sombrero, de la provincia de Chubut fue quien encontró primero los restos y en 2014 un grupo de paleontólogos del Museo Paleontológico Egidio Feruglio comenzaron a excavar en la zona. Luego de un año y medio de intenso trabajo, el equipo de científicos extrajo también una gran cantidad de huesos pertenecientes a una manada que vivió hace cien millones de años.



“El gran descubrimiento fue que encontramos más de cien huesos del mismo animal, lo que representa un 65 o 70 por ciento del esqueleto, cuando en general solo se encuentran 6 o 7 huesos nada más”, asegura el paleontólogo Diego Pol, uno de los responsables del hallazgo.



Al poco tiempo de empezar las excavaciones, los investigadores se dieron cuenta que estaban ante una especie completamente desconocida. Esta nueva especie, se incorpora a las 400 especies de dinosaurios descubiertos hasta el momento. Mide entre 35 y 40 metros de largo y 20 metros de alto. Junto con el Argentinosaurus, es uno de los terrestres más grandes del planeta.


En relación a la importancia de este descubrimiento, Diego Pol destaca que “Argentina es un territorio muy fértil para la paleontología. Con trabajo, tiempo y recursos podemos encontrar maravillas como estas que nos permiten entender el pasado de nuestro planeta”.












Gracias por Pasar ......................................


jueves, 13 de agosto de 2015

Quinta columna



Se usa esta expresión para significar la presencia de un elemento que conspira internamente contra la estabilidad o la seguridad del Estado, del gobierno, de un partido, de una operación militar o de un proyecto político. Se trata, de un


https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Mola




uno de los líderes del “alzamiento” del año 36 contra la república española, quien como jefe de los ejércitos del norte en la guerra civil avanzaba a la conquista de Madrid con cuatro columnas y, al contestar la pregunta de un periodista sobre con cuál de ellas tomará la ciudad, contestó: con la quinta columna, en referencia a los complotados del interior.



Hay quienes atribuyen un origen diferente a esta locución y sostienen que fue el general Queipo de Llano, desde los micrófonos de la radio Sevilla, el que afirmó que avanzaban hacia Madrid cuatro columnas de las fuerzas nacionales y que una quinta columna estaba dentro de la ciudad lista a actuar en el momento oportuno.





Desde aquel tiempo empezó a usarse la expresión quinta columna para referirse al >sabotaje interno en un Estado o en cualquier otra entidad, y se denominó quintacolumnistas a quienes conspiran desde el interior contra su propio país u organización.






Al final de la guerra civil española, el coronel Segismundo Casado, comandante del Ejército del Centro —que era la más importante unidad militar encargada de la defensa de la asediada Madrid— se sublevó contra el gobierno de la II Repúbilca presidido por el socialista Juan Negrín e inició negociaciones de capitulación con el Cuartel General de las fuerzas franquistas, que culminaron con su rendición incondicional el 28 de marzo de 1939, que permitió a las tropas franquistas entrar a Madrid —el último bastión de la resistencia republicana— sin disparar un tiro, tras 840 días de asedio, y asumir el poder total con el "generalísimo" Francisco Franco a la cabeza.
La capitulación incondicional del coronel Casado, en traición a la causa republicana, se hizo con el respaldo de la quinta columna que se movía clandestinamente en Madrid.




Tres días después —el 1 de abril— se leyó el parte de guerra firmado por Franco y expedido en el “cuartel general del Generalísimo” en Burgos: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado".
Y se iniciaron los treinta y seis años de la sangrienta dictadura teocrática de Franco, con el apoyo del nazismo de Hitler, el fascismo de Mussolini, el corporativismo de Oliveira Salazar y los reductos fascistas de varios países europeos.











Otro de los casos históricos más escandalosos de la operación de una quinta columna se produjo, al comienzo de la >segunda guerra mundial, cuando los ejércitos alemanes penetraron Noruega.



Fue en la noche del 8 de abril de 1940, en que Adolfo Hitler ordenó ejecutar la Operación Weserübung para invadir Dinamarca,


cruzar el Mar del Norte y posesionarse de la estratégica Noruega, que le permitiría contar con una magnífica base submarina para incursionar en el Atlántico norte y para cortar eventualmente la línea de abastecimiento de la Unión Soviética por el Océano Ártico. Los daneses no ofrecieron resistencia a las tropas alemanas, pero los noruegos, débilmente auxiliados por Inglaterra y Francia, defendieron valientemente su territorio hasta que fueron vencidos por la superioridad numérica y tecnológica de los nazis, cuyas tropas se vieron adicionalmente favorecidas por la traición del tristemente célebre mayor Vidkun Quisling, jefe del pequeño partido pronazi Nasjonal Samling, quien desde el interior de Noruega les abrió la entrada a los fiordos de Oslo, Stavanger, Trondheim, Bergen y Narvik. Este quintacolumnista permitió a las tropas invasoras instalar en Oslo un régimen títere para controlar el país y formar con noruegos nazis la división de granaderos SS Nordland, en apoyo a las fuerzas alemanas.







Gracias Por Pasar ...........................



lunes, 3 de agosto de 2015

"Estás contratado"











Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó: "
-¿Recibió alguna beca en la escuela?" el joven respondió "no".
-"¿Fue tu padre quien pagó tus estudios? "
-" Si."-respondió.
-"¿Dónde trabaja tu padre? "
-"Mi padre hace trabajos de herrería."
El director pidió al joven que le mostrara sus manos .
El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.
-"¿Alguna vez has ayudado a tu padre en su trabajo? "
-"Nunca, mis padres siempre quisieron que estudiara y leyera más libros. Además, él puede hacer esas tareas mejor que yo.
El director dijo:
-"Tengo una petición: cuando vayas a casa hoy, ve y lava las manos de tu padre, y luego ven a verme mañana por la mañana."

El joven sintió que su oportunidad de conseguir el trabajo era alta.
Cuando regresó a su casa le pidió a su padre que le permitiera lavar sus manos.
Su padre se sintió extraño, feliz pero con sentimientos encontrados y mostró sus manos a su hijo. El joven lavó las manos poco a poco. Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices. Algunos hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando él la tocó.
Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de lo que significaban este par de manos que trabajaban todos los días para poder pagar su estudio. Los moretones en las manos eran el precio que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la escuela y su futuro.
Después de limpiar las manos de su padre, el joven se puso en silencio a ordenar y limpiar el taller. Esa noche, padre e hijo hablaron durante un largo tiempo.

A la mañana siguiente, el joven fue a la oficina del director.
El director se dio cuenta de las lágrimas en los ojos del joven cuando le preguntó: -"¿Puedes decirme qué has hecho y aprendido ayer en tu casa?"
El joven respondió: -"lavé las manos de mi padre y también terminé de asear y acomodar su taller"
-"Ahora sé lo que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no sería quien soy hoy. Al ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir hacer algo por mi cuenta. He llegado a apreciar la importancia y el valor de ayudar a la familia.

El director dijo: "Esto es lo que yo busco en mi gente. Quiero contratar a una persona que pueda apreciar la ayuda de los demás, una persona que conoce los sufrimientos de los demás para hacer las cosas, y una persona que no ponga el dinero como su única meta en la vida". "Estás contratado".

Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una "mentalidad de tengo derecho" y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres.
Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?
Puedes dar a tu hijo una casa grande, buena comida, clases de computación, ver en una gran pantalla de televisión. Pero cuando estás lavando el piso o pintando una pared, por favor que también él lo experimente. Después de comer que lave sus platos junto con sus hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No importa cuán rico seas, lo que quieres es que entienda. Un día tu pelo tendrá canas, igual que la madre de ese joven.
Lo más importante es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo y tenga la experiencia de la dificultad y aprenda la habilidad de trabajar con los demás para hacer las cosas."