Un día como hoy, pero en 1886, hace 127 años, fallecía José Hernández,
militar, político y poeta argentino, que entre sus logros más reconocidos
tuvo el de la creación del Martín Fierro.
"Aquí me pongo a cantar
al compás de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
una pena extraordinaria
como la ave solitaria
con el cantar se consuela".
"El gaucho Martín Fierro" es el nombre de la primera parte del poema
llamado Martín Fierro, de José Hernández. Fue publicado en 1872.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que
se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres
enviados a la frontera.
Es la protesta expresada a través de la vida de un gaucho, quien se
vió forzado a resignar su libertad e individualidad frente a los cambios
sociales y materiales que invadieron su querida Pampa.
Por su contenido gauchesco y el contexto histórico en el que se
satura es considerada la principal obra de la literatura argentina.
Podría haber sido escrita hoy por voceros de otros grupos de oprimidos
en otras partes del mundo, y tal vez por esta razón, este poema
tiene tal aceptación universal que ha sido traducido a diecinueve
idiomas, haciéndolo disponible a más de la mitad de la humanidad.
En PDF:
http://www.biblioteca.clarin.com/pbda/gauchesca/fierro/fierro_01.html
O en su version Cine:
http://www.uplis.com/martin-fierro/pelicula-martin-fierro-animada-video_f8900132d.html#.UmVwhdJHSJp
Muestra las razones de la trascendencia de dicha obra literaria.
y en particular lo escrito en el capitulo IX.
y la frase:
"¡Cruz no consiente
que se cometa el delito
de matar ansí un valiente!".
Cruz era el Soldado que por su valor en el combate había sido ascendido
a Sargento y tenia como misión capturar a Fierro.
al encontrarlo, envió un soldado a someter al desertor y fierro, lo venció
en gran batalla, mano a mano.
Luego fueron 2, 4, 5, y Fierro seguía Peleando contra todos.
no se sabe a la final cuantos eras la cantidad final contra quienes estaba
en lucha. Pero la valentía de este perseguido, conmovió al mismo sargento
que comandaba esa tropa. bajo de su caballo y diciendo esa frase, se puso
con Martín Fierro, espalda contra espalda, sumándose a la defensa de quien
hasta en ese momento era su perseguido.
Naciendo así una gran amistad. basada en el respeto y el valor.
Muchas veces pienso y pense, que ciertas actitudes y hechos. lo hacemos
por las circunstancias, pero eso nace de lo que ya tenemos adentro, lo que
cultivamos por años y son parte de nuestro ser interior.
No lo hacemos por el otro. sino para nosotros mismos, hacia nuestro "Próximo",
o Prójimo (en la versión Cristiana)
Muchas Gracias por ver este Blog
J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario